Por fin un pequeño paso adelante. Hace varios meses que se habló de esta posibilidad; pero ya sabemos con qué intereses hemos topado amigo mÃo.
En un mundo en donde se quiere hacer coincidir la verdad con el dinero; no sólo nos llama la atención esta decisión; sino que vemos que no es una victoria total. Es una decisión que abarca un par de años. Si reflexionamos un poco, se queda en nada. Ya están proponiendo un retraso real y ¡cuidado! el acopio que tienen, no dudéis, no lo van a desperdiciar…
En principio su aplicación comienza el 1 de julio, aunque lo más probable es que se retrase hasta diciembre. ¿Me quieren decir que productos se cultivan a partir de esas fechas? Hablan de la aplicación de estos neonicotinoides en el girasol, la colza, el algodón, y el maÃz. Para cuando llegue su aplicación, ya estarán sembrados y casi cosechados todos estos productos.
No ignoramos las grandes presiones que la industria y los lobbies agrÃcolas han ejercido sobre la Comisión Europea. Recordemos que esta aprobación viene refrendada tras un fracaso en el mes de marzo. Algo ha cambiado, algunos paÃses como Alemania se han unido a los paÃses que promovÃan esta decisión; pero aún asÃ, la división de las distintas delegaciones es evidente. ¿Quién nos asegura que dentro de dos años no volvamos a las andadas?
Los apicultores seguimos con la espada sobre nuestras cabezas. Nos dan, simplemente: un respiro. Tememos el poder de las grandes empresas internacionales como BAYER y SYNGENTA acostumbradas a salirse siempre con la suya.
Mi duda está en ver, si con esta moratoria de 2 años va a ser suficiente para sacar las conclusiones necesarias para determinar o no el origen de la mortandad de nuestras abejas.
¡Qué curioso! Afirman que estos neonicotinoides: clotianidina, tiametoxam e imidacloprid “afectan a su sistema de orientación y su sistema nervioso, causándoles parálisis y hasta la muerte” y añaden a continuación: “no suponen un riesgo para la salud” Y nos lo tenemos que creer. Ya vemos que para ellos la muerte lenta, no tiene importancia. No forma parte de las estadÃsticas.
Siempre he pensado que todo lo que afecta a seres vivos, tarde o temprano nos afectará a nosotros.
Foto: David Miguel Lozano (CC BY-NC-SA 3.0)